El alcoholismo: un sin número de
casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por
sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.
Falta de conciencia en los habitantes de
una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas:
huelgas, tiroteos, golpes, etc.
Fuerte ignorancia que hay de no conocer
mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver
un fenómenos social es conversando y analizando qué causa eso y luego
tratar de solucionarlo.
El no poder controlar los impulsos:
muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo
resolver las cosas.
La falta de comprensión existente entre
las parejas, la incompatibilidad de caracteres: la violencia
intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se
críe dentro de un ambiente conflictivo y poco
armonioso ha de ser, seguro, una persona
problemática y con pocos principios personales.
Falta de comprensión hacia los niños:
saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son
inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.
La drogadicción: es otra causa de
la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la
realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no
tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia
madre.
Consecuencias para la
salud
La violencia contra la
mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta su riesgo de mala
salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la violencia y la
salud informan sistemáticamente sobre los efectos negativos. La verdadera
medida de las consecuencias es difícil de evaluar, sin embargo, porque los registros médicos carecen
generalmente de detalles vitales en cuanto a las causas violentas de las
lesiones o la mala salud.
Las consecuencias de la
violencia contra la mujer pueden no ser mortales y adoptar la forma de lesiones
físicas, desde cortes menores y equimosis (golpes, moretones) a discapacidad
crónica o problemas de salud mental. También pueden ser
mortales; ya sea por homicidio intencional, por muerte como resultado de
lesiones permanentes o SIDA, o debido a suicidio, usado como último
recurso para escapar a la violencia. En esta carpeta de información, Consecuencias para la
salud de la violencia contra la mujer y la niña, se explora el tema en más
profundidad
Consecuencias físicas
c) Homicidio
Numerosos estudios
informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas
por su compañero actual o anterior.
En las culturas en que
se practica la costumbre de la dote (bienes que aporta la mujer al matrimonio o
que dan a los esposos sus padres o terceras personas, en vista de su
matrimonio), esta puede ser mortal para la mujer cuyos padres no pueden
satisfacer las demandas de regalos o dinero. La violencia que
comienza con amenazas puede terminar en "suicidio" forzado, muerte
por lesiones u homicidio.
d) Lesiones graves
Las lesiones sufridas por las mujeres debido al
maltrato físico y sexual pueden ser sumamente graves. Muchos incidentes de
agresión dan lugar a lesiones que pueden variar desde equimosis (golpes y
moretones) a fracturas hasta discapacidades crónicas. Un alto porcentaje de las
lesiones requiere tratamiento
Lesiones a los niños
Los niños en las
familias violentas pueden también ser víctimas de maltrato. Con frecuencia, los
niños se lastiman mientras tratan de defender a sus madres.
g) Embarazo no deseado y
a temprana edad
La violencia contra la
mujer puede producir un embarazo no deseado, ya sea por violación o al afectar
la capacidad de la mujer de negociar el uso de métodosanticonceptivos. Por ejemplo, algunas
mujeres pueden tener miedo de plantear el uso de métodos anticonceptivos con
sus parejas por temor de ser golpeadas o abandonadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario